domingo, 13 de agosto de 2017

S5 actividad 1 preguntas




¿QUE BUSCAR?
Debemos de buscar la información mas precisa posible ya que existe demasiada que no nos sirve de nada o bien es repetida en algunas ocasiones.


-¿ EN DONDE BUSCAR?
Desde hace tiempo atrás sabia que deberíamos de buscar en sitios mas seguros pero aun no sabia bien cuales eran y sobre todo que contenían la información mas precisa que otros buscadores.



¿ PARA QUE BUSCAR?
Para enriquecer aun mas nuestros conocimientos y ampliar nuestro criterio de diferentes cosas como por ejemplo la Medicina es un tema que día a día va modificando su base de información.



¿COMO PREGUNTO?
1- Lo fundamental es hacer uso de las comillas para indicar que estamos buscando, sino aprendemos a usarlas puede ser que nos asombre lo que pueden mejorar los resultados de las búsquedas.
2- Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.
3- Identificar las palabras claves que definen estos conceptos
4- Determinar si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación.


¿COMO DELIMITO LA BÚSQUEDA?
Debemos de ver que tan general o especifico es el tema, observar de que se trata para saber cuales palabras puedo empezar a buscar y que recurso podemos utilizar de acuerdo a este.


¿CUALES SON LAS PALABRAS CLAVES?

Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de nexos lógicos que especifican cual debe de ser la relación entre los términos ingresados .
AND (y): indica que las palabras se anteceden y siguen al operador, deben encontrarse en el resultado de la búsqueda.
OR (o): indica que alcanza con que tan solo una de las palabras este presente.
ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto.
NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior.
XOR; especifica que, de ambas palabras clave, solo debe aparecer una.


¿QUE PREGUNTA ESTOY TRATANDO DE RESPONDER?

Todas aquellas que sean de mi interés ya sea solo para enriquecerme o en este caso para darle continuidad a mi trabajo de investigación.


¿COMO CORROBORO QUE EL SITIO QUE ME PROPORCIONA LA INFORMACIÓN TENGA VALIDEZ?

1- Lo primero que debemos cuidar es que cualquiera puede escribir o publicar en Internet.
2- El sitio debe estar siendo actualizado de manera regular.
3- Quienes son los autores? quienes publican?
4- El sitio debe fundamentar su información con fuentes y referencias.
5- La información del sitio debe ser no comercial, sin fines de lucro o propaganda.
6- Verificar la información en 2 o 3 sitios mas que tengan las características anteriores.
7- Viendo si tiene certificaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario